CONCEPTO DE ATLETISMO
En el
griego encontramos el origen etimológico del término atletismo. En concreto
podemos determinar que procede de atletes, que
viene a definirse como “aquella persona que compite en una prueba determinada
por un premio”. Y todo ello sin olvidar tampoco que dicha palabra griega emana
a su vez, está en relación, del vocablo aethos que es
sinónimo de esfuerzo.
El atletismo,
considerado como la forma organizada más antigua del deporte, es un conjunto
de pruebas deportivas que se dividen en carreras, saltos
y lanzamientos. La primera referencia histórica del atletismo
se remonta al año 776 A.C. en Grecia, con una
lista de los atletas ganadores de una competencia.
Dentro del atletismo nos
encontramos diversas modalidades de pruebas. Así, están las carreras a pie
(velocidad, media distancia, fondo, salto de vallas, campo a través, relevos…),
los saltos de longitud o altura, los lanzamientos (peso, jabalina, martillo…),
la marcha atlética, y las pruebas combinadas.
CONCEPTO DE MINIATLETISMO
El MINIATLETISMO tiene la
intención de provocar excitación jugando al Atletismo. Nuevos eventos y
una organización innovadora permitirá a los niños descubrir actividades
básicas: carreras de velocidad, de resistencia, saltos, lanzamientos en
cualquier sitio (estadio, patio de juegos, gimnasio, cualquier zona deportiva
disponible, etc.). Los juegos de atletismo le proporcionarán a los niños la oportunidad
de lograr el máximo beneficio de la práctica del Atletismo, en términos de
Salud, Educación y Autorrealización
ESTOS SON LOS OBJETIVOS DEL MINIATLETISMO:
• Que un gran número de niños pueda
estar activo al mismo tiempo.
• Que se experimenten las formas de
movimientos variadas y básicas.
• Que no sólo los niños más fuertes y
veloces hagan una contribución para un buen resultado.
• Que las demandas de habilidad varíen
según la edad y el requisito de coordinación de las destrezas.
• Que se infunda en el programa un signo
de aventura, ofreciendo un enfoque del Atletismo adecuado a los niños.
• Que la estructura y puntaje de los
eventos sea sencilla y basada en el orden de posición de los equipos.
• Que se requieran pocos asistentes y
jueces.
• Que se ofrezca el atletismo como un
evento de equipos mixtos (niños y niñas juntos) Los objetivos de contenido de
los eventos del MINIATLETISMO son: Promoción de la salud.
Uno de los principales objetivos
de todas las organizaciones involucradas en el deporte debe ser el de alentar a
los niños a jugar y consumir sus energías para preservar la salud a largo
plazo. El “ATLETISMO PARA NIÑOS
Está
singularmente diseñado para responder a este desafío, por la variada naturaleza
de las actividades de juegos y por las características físicas que requiere su
práctica. La creciente demanda de las formas de juego proporcionas a los niños
contribuirá a su desarrollo general armonioso. Interacción social
EL PROGRAMA DEL “ATLETISMO PARA NIÑOS”
Es un factor provechoso para la integración de los niños en un entorno
social. Los eventos en equipo donde cada uno hace su contribución al juego, son
la oportunidad para los niños de enfrentar y aceptar sus diferencias. La
simplicidad de las reglas y la naturaleza inofensiva de los eventos propuestos,
permite a los niños cumplir el papel de oficiales y entrenadores. Estas
responsabilidades que ellos realmente asumen son momentos especiales donde
pueden experimentar una ciudadanía.
COMPETENCIAS DEL MINI ATLETISMO
1)
Formula uno
2)
Carrera de resistencia
3)
Carrera de velocidad slalom
4)
Carrera de velocidad vallas
5)
Carreras de escaleras
6)
Jabalina para niños
7)
Lanzamiento arrodillado
8)
Lanzamiento para atrás
9)
Lanzamiento rotacional
10) Lanzamiento en blanco
11) Salto con cuerda
12) Saltos de sentadillas
hacia adelante
13) Salto largo con garrocha
14) Salto con cambio de
dirección
LOS INVITO A LA NUEVA EDUCACIÓN FÍSICA QUE PROMOVEMOS LOS QUE QUEREMOS EL VERDADERO DESARROLLO MOTRIZ DE LOS NIÑOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario